Más imponente y mejor equipado
El vehículo que hoy nos ocupa, el BMW 116d, es la tercera versión del
modelo, que se puso a la venta por primera vez el año 2004. Durante
estos 11 años los cambios que ha recibido no han sido profundos, aunque
sí que se ha ido poniendo al día. Hay que decir que en sus inicios el
éxito del automóvil alemán fue total, con lo que fue un duro
contrincante para el afamado Audi A3, que hasta ese momento no tenía
rival.Con la aparición el año 2012 del nuevo Clase A de Mercedes, la competencia se multiplicó, aunque los tres modelos siguen teniendo su cuota de mercado, en los que este Serie 1 sigue teniendo un espacio privilegiado.
Estéticamente, los cambios que ha sufrido el nuevo Serie 1 son interesantes y afectan tanto a la parte anterior como a la posterior y más en el acabado M Sport, que era el que llevaba la unidad que hemos probado.

Los faros delanteros destacan por ser más agresivos que los anteriores, en los que destaca la iluminación LED diurna de forma redonda, única en el segmento. Aunque de día no es muy visible, sí que le da un encanto especial. En este modelo destaca también el gran faldón delantero, que le confiere este aspecto agresivo tan interesante.
La parte posterior destaca por contar con unos faros más modernos y atractivos, de mayores dimensiones, en los que los faros LED acaban de hacer el resto para que sea un vehículo con más empaque.
Esta unidad contaba con el nuevo propulsor 116d, un motor diésel de tres cilindros con tecnología BMW TwinPower con inyección directa por conducto común que le da un carácter especial, aunque el bastidor del Serie 1 admite mucho más que los 116 CV que proporciona este motor.
Aunque parezca un motor con una potencia reducida para este vehículo, los tres cilindros sorprenden positivamente, sobre todo cuando se cambia el modo de conducción a Sport o Sport+, donde sube un poco mejor de vueltas sin ser un propulsor explosivo en su entrega de potencia. El chasis deportivo acaba de hacer el resto. Los 10’4 segundos que tarda para ponerse de 0 a 100 Km/h es una cifra discreta pero suficiente. Del comportamiento ya hemos avanzado algo porque no hay duda de que se trata de uno de los grandes atributos de este vehículo, ya que el dinamismo en curva y en recta es de los mejores de su segmento.
Otro de los grandes reclamos de este motor es el consumo, que llega a los 3’4 litros a los 100 Km en un ciclo combinado, el mejor de su segmento.
La tracción posterior del vehículo no es un hándicap en absoluto, más bien es uno de sus grandes aliados ya que el vehículo hace la trazada que el conductor quiere en cualquier circunstancia, incluso a velocidades altas.
Del interior hay que hablar de dos apartados bien diferenciados; por una parte el de las calidades de los materiales, que son muy buenas, huyendo de los plásticos molestos.
El otro aspecto, que en este caso sí que es mejorable, es la comodidad de las plazas posteriores, que es reducida. En el caso de este tres puertas el acceso no es muy fácil por la poca altura del vehículo. El maletero también tendría que ser un poco más capaz, ya que los 360 litros se quedan cortos. Puede ser una muy buena opción un demo o un Km 0 de este modelo.
Encuentra estos y mas coches en el buscador de www.aportuvehiculo.com
Ficha técnica
Motor,116d
Cilindrada,1.995 cc
Combustible,Gasóleo
Potencia máxima (CV/rpm),116 CV a 6.000 rpm
Aceleración 0-100 Km/h,10,3 s.
Velocidad máxima,200Km/h
Consumo combinado,4,1 l.
Volumen maletero,360 l.
Precio desde,25.114 €
Concesionario/s, Proa Premium
No hay comentarios:
Publicar un comentario